Prototipado de Papel
(Paper Prototyping)
¿En qué consiste?
Este método se caracteriza por el uso de materiales y equipo sencillos para crear una simulación basada en papel de la interfaz de un sistema con el objetivo de explorar los requerimientos de usuario (Después, durante el proceso de diseño, los prototipos de papel van a constituirse como medios valiosos y rentables para evaluar las opciones de diseño. Los elementos de la interfaz, como menús, ventanas, diálogos e iconos, se crean utilizando papel, tarjetas, acetato, bolígrafos,..). El resultado obtenido se denomina frecuentemente prototipo de baja fidelidad.¿Cómo lo llevo a cabo?
No es este el lugar para entrar en consideraciones sobre gestión de proyectos, pero es claro que hay que disponer del tiempo suficiente para crear el prototipo (tiene especial interés el modo en el que se representen los elementos cuya apariencia va a cambiar), diseñar algunas tareas, reunir usuarios, conducir la evaluación del prototipo e informar de los resultados.¿Cuándo debería usar esta técnica?
Se requieren materiales y recursos mínimos para lograr una sensación de producto y esto puede ser un motivo para proceder con ella. Además también puede ser llevada a cabo con poca o ninguna experiencia en factores humanos. En cuanto a consideraciones temporales, un prototipo de papel y lápiz puede desarrollarse en cualquier momento en cuestión de horas.¿Quién me puede decir más acerca de ella?
http://www.ucc.ie/ucc/research/hfrg/projects/respect/urmethods/paperproto.htm
En cuanto al prototipado en papel de sitios Web, son una interesante fuente de información los artículos de Jakob Nielsen.
Volver a 'Prototipado según la
fidelidad de reproducción de la interfaz'
Alejandro Floría Cortés (Febrero 2000)
alejandrofc@sidar.org
Área de Ingeniería de Proyectos.
Departamento de Ingeniería de Diseño y Fabricación.
Centro Politécnico Superior | Universidad de Zaragoza.
María de Luna, 3, 50.015, Zaragoza, España.