![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
El uso de tablas para maquetar páginas donde el texto es presentado en columnas paralelas representa un problema para algunos navegadores y lectores de pantalla antiguos que no interpretan correctamente el código HTML o no permiten navegar las celdas individualmente.
Estas aplicaciones antiguas exploran las páginas a lo ancho, leyendo oraciones de una misma fila de la tabla, pero de distintas columnas, como una sola oración.
Capítulo primero. |
Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años, era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro; gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada o Quesada (que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben), aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llama Quijana; pero esto importa poco a nuestro cuento; basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad. |
Los usuarios de algunos lectores de pantalla oirán algo semejante a:
"Capítulo primero. Tenía en su casa una ama que pasaba de los
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los
... "
Si resultara imprescindible disponer el texto en columnas debe proporcionarse una versión lineal del contenido de la tabla. Ver el ejemplo para el punto 11.4.
Procedimiento con:
Volver al punto de verificación 10.3
53 de 76 ![]() ![]() |
|
Copyright © sidar 1997-2003. |